Materiales - Aceros de Refuerzo

3 tipos de losas reforzadas con aceros de refuerzo


La construcción es una de las industrias más importantes que usan acero y representa más del 50% a nivel mundial, según cifras de la World Steel Association

Asimismo, la diversidad de proyectos que existen como edificios, casas, escuelas, rascacielos, entre otras requieren del uso de aceros de refuerzo en construcciones horizontales como pisos y losas. 

¿Qué son las losas y sus tipos? 

Son elementos estructurales horizontales cuyas dimensiones son relativamente grandes en comparación con su altura y las cargas son perpendiculares a su plano. 

Su clasificación se realiza según el criterio como: la distribución del refuerzo, por su composición, forma estructural, apoyos y según la construcción.

Entonces, ¿cuál es la importancia de las losas reforzadas? 

Su relevancia se debe a qué, en sentido estructural y junto con los aceros de refuerzo, ayudan a sostener las cargas de las edificaciones como las personas, mobiliarios y todo aquello que van a sostener. 

Y vistas desde el lado arquitectónico separan los espacios verticales en una edificación, también los pisos y garantizan el aislamiento de visión, calor y ruido.

Un aspecto importante que considerar también, es que trabajar de la mano de alguien que sepa habilitar los aceros de refuerzo de manera correcta, como lo hace nuestro aliado estratégico INGETEK, es fundamental en las obras para garantizar la máxima calidad disponible. 

En México, el diseño estructural de las losas se basa principalmente en especificaciones del reglamento ACI-318 y de las Normas Técnicas complementarias de los reglamentos de construcción (NTC) en los estados, guías de diseño y construcción del Post-Tesionioning Institute (PTI).

3 losas reforzadas con aceros de refuerzo 

1. Losa Maciza de Concreto Reforzado

Es un sistema de sección rectangular sin aligerantes y apoyada en vigas peraltadas, además son planas si los claros se los permite.  Los aceros de refuerzo sirven como base y se colocan en dos direcciones para soportar el movimiento en ambos sentidos, y por lo general son varillas corrugadas o bases de armados prefabricados como la malla de ingeniería. Algunos de sus beneficios son:

  • No requieren de mano de obra especializada.
  • Se puede perforar la losa con facilidad.
  • No se requieren aligerantes y se ahorra tiempo.
  • Gran resistencia a esfuerzos de corte.
  • Por su espesor bajo se tiene mayor espacio entre piso y cielo. 

2. Losa Maciza de Concreto Postensado 

Consiste en losas colocadas en sitio y son postensadas por medio del uso de torones de acero reforzado con un trazado parabólico. Después, son anclados a través de cuñas a los anclajes extremos y tensados de forma independiente con base en las indicaciones de cada proyecto. 

Tienen como finalidad la precompresión en toda su sección y la generación de un balanceo en el centro de las cargas.  Sus ventajas son:

  • Se logran menores espesores de losa y se eliminan las vigas peraltadas.
  • Se reduce a un 33% la cantidad de acero total en la losa. 
  • Menor costo y tiempo en mano de obra.
  • Reducción significativa en grietas.
  • Disminuye el peso y da pauta a estructuras más esbeltas. 

3. Losa Plana Reticular 

Este sistema está configurado en forma de red y tejido formando una superficie. Se realiza al colocar en los intermedios nervaduras estructurales. 

Por otra parte, los aligerantes con los que cuenta pueden ser bloques, ladrillos, casetones de fibra de vidrio, madera o metálicos, entre otros. Todo esto con el fin de reducir el peso en la estructura y del armado de varillas corrugadas. Sus beneficios son:

  • Se consigue ahorro en concreto.
  • No se requiere una supervisión especial. 
  • Facilidad para el paso de instalaciones.
  • Mayor aislamiento térmico en losas de azotea.

En DEACERO queremos que cuentes con los mejores habilitados de acero de refuerzos disponibles para losas y otras obras de construcción que solo una empresa pionera en nuestro país como INGETEK, te puede ofrecer.

Descubre la diferencia que existe al apoyarte de una compañía que utiliza la más reciente tecnología y la ingeniería tecnificada para sus procesos, y de quienes, orgullosamente DEACERO es proveedor. 

ebook-evoluciona-en-la-produccion-del-acero-1970-2020

¿Podemos ayudarte en algo?