Materiales

Cerco eléctrico: Seguridad y protección eficiente


En la era actual, la seguridad se ha vuelto una prioridad ineludible. Por eso, los sistemas de protección perimetral, como el cerco eléctrico, han emergido como una solución robusta y confiable. En México, donde la seguridad residencial y empresarial son una preocupación constante, el cerco eléctrico se ha erigido como una barrera electrificada efectiva, disuadiendo intrusiones no deseadas con su avanzada tecnología.

Tradicionalmente reservados para áreas agrícolas y rurales, los cercos eléctricos han evolucionado para adaptarse a entornos urbanos y suburbanos, brindando una defensa proactiva contra robos y garantizando la integridad de hogares, negocios y terrenos. 

En este artículo, te compartiremos todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta de seguridad; desde su funcionamiento y ventajas, hasta consejos de mantenimiento y precauciones necesarias.

¿Para qué sirve el cerco eléctrico?

Los cercos eléctricos son en la actualidad una de las mejores opciones de barreras electrificadas contra el ingreso de intrusos a una propiedad; es eficiente y de muy buena relación costo / beneficio. Cada vez son más las personas que deciden aumentar los niveles de seguridad de sus casas, empresas y propiedades con esta solución.

El cerco eléctrico tiene como objetivo disuadir, mediante descargas eléctricas, a personas o animales depredadores que quieran ingresar sin autorización a una propiedad determinada. Sin embargo, dichas descargas no son mortales, ya que el cerco eléctrico trabaja con impulsos eléctricos, que evitan electrocutar al intruso.

¿Cómo funciona el cerco eléctrico?

Aplicación de un cerco eléctrico

El cerco eléctrico es una forma de protección perimetral. Consta de una serie de alambres que van conectados a un energizador que envía pulsos de alto voltaje cada 2 segundos, el cual provee electricidad de alto voltaje o tensión, pero bajo amperaje. Además, la corriente circula en forma de pulsos intermitentes. 

Para que el sistema funcione correctamente, los pulsos deben circular, lo que significa que necesitan un camino de ida y vuelta. La solución es conectar el primer alambre vivo a uno de los bornes del generador y el último al otro borne. Para evitar interrupciones en la circulación, se colocan aisladores plásticos entre los alambres y los postes o varillas.

  • Amperaje: Es la medida de la intensidad o cantidad de corriente eléctrica que fluye por los alambres. Un amperaje elevado puede causar quemaduras o electrocución. En el caso de un cerco eléctrico es prácticamente cero.
  • Voltaje: Es una diferencia de presión que permite que fluya la electricidad. En un cerco eléctrico los pulsos tienen de 10.000 a 15.000 voltios.
  • Pulsos: El sistema envía pulsos de energía cada dos segundos. Estos actúan para rechazar al intruso sin provocar mayores descargas. 

Cuando un intruso toca los alambres, recibe una descarga eléctrica no letal. Sin embargo, activa los reflejos de defensa, obligando a la persona a apartarse. El cerco eléctrico alerta la presencia de extraños antes de que puedan entrar a la propiedad. 

El cerco eléctrico DEACERO es un alambre galvanizado suave con una gran resistencia a la ruptura y conductividad eléctrica para cercos perimetrales de diversa índole. Cuenta con diferentes diámetros para diversas cargas y con recubrimiento reforzado XTREME.

 

Alambre galvanizado con conductividad eléctrica para cercos

 

Ventajas de un cerco eléctrico

Entre sus ventajas se incluye una conductividad un 48% superior a la de un alambre estándar, lo que permite una eficiencia eléctrica óptima. Además, ofrece ahorro en postes y aisladores, mayor resistencia a la ruptura y no se cuelga. Su versatilidad permite utilizarlo no solo como un cercado de seguridad, sino también como un sistema de rotación de pastizales, así como un complemento efectivo en bardas de concreto y cercos interiores.

Para que sea realmente efectivo te recomendamos conectarlo a algún sistema de alarmas, ya que los intrusos pueden intentar cortar los alambres. También pueden querer desactivar la cerca mediante una descarga a tierra, pero la interrupción de la corriente eléctrica dispara la señal sonora o lumínica.

Para lograr el mejor funcionamiento de tu cerco, te compartimos los complementos que deberás emplear.

Detalle de cerco eléctrico

Complementos esenciales para tu cerco eléctrico

Para lograr el mejor funcionamiento de tu cerco, te compartimos los complementos que deberás emplear:

Postes

Se utilizan dos tipos de postes: los templadores y los intermedios. Los templadores van en los extremos del sistema. Los intermedios o varillas sirven para evitar la deformación de los hilos. 

Aisladores

Son elementos que tienen como finalidad evitar que los hilos de alambre entren en contacto con las varillas o postes. 

Tensores

Resortes que se colocan en los extremos para mantener tirantes los alambres.  

Jabalina o descarga a tierra

Componente elemental en toda instalación eléctrica. Es una barra de acero cobreada que funciona como un electrodo, disipando la potencia eléctrica. 

Conectores

Los cables de conexión entre el electrificador y la cerca deben ser aptos para alta tensión. Deben instalarse dentro de caños, bandejas o elementos similares. 

Energizador 

Es la unidad de control que emite pulsos eléctricos. Convierte la energía de entrada en la energía de salida segura y pulsada.

¿De cuánto es la energía del cerco eléctrico de seguridad?

El cerco eléctrico de seguridad es una instalación de alto voltaje. Los pulsos de energía tienen entre 8.000 o 10.000 y 15.000 voltios. Esta tensión es producida por el equipo energizador, que convierte la corriente alterna doméstica de 220 voltios en la descarga eléctrica mencionada.

Estos pulsos de alto voltaje solamente tienen un efecto disuasorio o repelente, por lo que no provocan daño físico debido al bajo o nulo amperaje, esto anterior es el que causa las quemaduras y otras consecuencias de la descarga eléctrica.

El contacto con la cerca eléctrica solo provoca un adormecimiento del músculo que obliga al intruso a soltar el alambre y alejarse, ya que por esta no circula corriente eléctrica, sino pulsos de alto voltaje.

Mantenimiento del cerco eléctrico

Te compartimos las siguientes recomendaciones para llevar a cabo el mantenimiento periódico del cerco eléctrico:

1. Comprueba siempre el suministro de energía y asegúrate de entender cómo funciona el cerco eléctrico según el equipo energizador.

2. Verifica el buen estado de las partes metálicas, eliminando óxido, corrosión y deposiciones de aves.

3. Controla los tensores y aisladores, que son elementos centrales de la valla electrificada. Los aisladores, hechos de material plástico, evitan que los alambres toquen los postes o varillas, lo que podría interferir con la circulación del pulso eléctrico. Si se desgastan por la intemperie, deben ser reemplazados. Los tensores mantienen los alambres tirantes y deben ajustarse periódicamente.

4. Revisa a detalle que los alambres no estén cortados ni sueltos.

5. Mantén el área libre de vegetación para evitar el contacto con ramas de árboles vivos, hojas sueltas, arbustos o enredaderas, ya que podrían causar falsas alarmas o pérdida de potencia en el cerco.

6. Asegúrate de que la alarma se active y funcione correctamente realizando pruebas de forma controlada y segura.

El cerco eléctrico en la ganadería

El uso del cerco eléctrico en el campo tiene múltiples aplicaciones, desde la sujeción de ganado hasta la protección contra depredadores. Un cerco común debe ofrecer resistencia a la fuerza del animal. 

Al instalar un cerco eléctrico en áreas rurales se debe tener en cuenta el posible paso de mascotas o personas, como caminantes, guardias rurales o cazadores. La cerca debe estar señalizada. 

Además, es importante dimensionar el energizador correctamente según el tipo de animal que se vaya a mantener dentro del perímetro. Por ejemplo, en el caso de las ovejas, se requerirá un voltaje mayor, ya que su espesa lana, especialmente en invierno, actúa como un eficaz aislante contra descargas eléctricas.

El tamaño del animal también es un factor a tener en cuenta, tal es el caso de un perro pequeño que no tendrá la misma descarga que la de un caballo. También, debe considerarse la extensión del cerco, ya que la potencia de la descarga se disipará.

 Aplicación de cerco eléctrico en ganadería

Posibles peligros que debes evitar

  • Los rayos son una de las principales causas de incendios en cercos eléctricos y de problemas de funcionamiento del controlador.

  • Antes de una tormenta, desconecta el controlador del cerco y de la fuente de energía.

  • Instala un pararrayos entre el cerco y el controlador para desviar la electricidad generada por el rayo a tierra y evitar daños al controlador.

  • Coloca un supresor de sobretensión para proteger al controlador en el punto de servicio.

  • Instala un interruptor de corte para desconectar rápidamente el cerco del controlador sin necesidad de acercarse al cerco.

  • Nunca toques un cerco electrificado con ambas manos, ya que esto puede causar una corriente peligrosa a través del cuerpo, afectando el corazón y los pulmones.

 

Los cercos eléctricos son herramientas de disuasión útiles y prácticas en diversas aplicaciones, tanto comerciales como residenciales. 

Su versatilidad y eficacia los convierten en una opción popular para disuadir intrusiones no deseadas y proteger perímetros. Ya sea para prevenir el robo de ganado en una finca, proteger la propiedad de una empresa o asegurar la tranquilidad en un hogar residencial, los cercos eléctricos ofrecen una combinación única de seguridad y facilidad de uso.

Completa el formulario de contacto y solicita un presupuesto con nosotros. Contamos con asesores que te brindarán asesoría personalizada de forma gratuita

cta ebook perfiles estructurales

¿Podemos ayudarte en algo?