Materiales

Diferencia entre hierro y acero en construcción: comparativa


En la industria de la construcción, dos materiales fundamentales destacan por su versatilidad y utilidad: el acero y el hierro. A menudo, se genera confusión entre ambos, pero es crucial entender que son soluciones distintas con aplicaciones y propiedades únicas.

En este artículo, despejaremos las dudas al definir claramente las diferencias entre el hierro y el acero. Explicaremos su origen, sus variados usos, así como las cualidades y beneficios que los distinguen, brindando una guía sólida para comprender mejor estos materiales esenciales en el mundo de la construcción.

Para comenzar, el acero se deriva del hierro, así que mientras el hierro es un elemento, el acero es una aleación de hierro y carbono. Además, el acero puede contener proporciones de otros elementos como aluminio, zinc, níquel, manganeso, cromo, vanadio, wolframio, entre otros, dependiendo de las cualidades que se deseen resaltar. Esto hace del acero una solución mucho más resistente y versátil en comparación con el hierro.

Embarques de acero DEACERO

Por otro lado, el hierro presenta cualidades destacables. Es un material maleable que puede ser forjado, martillado, laminado y cortado con facilidad. Además, puede ser transformado en alambre y se utiliza en la fabricación de una amplia gama de productos, incluyendo varillas, vigas, estribos, tuberías, láminas, chapas, placas, puentes, escaleras, entre otros.

Sin embargo, una desventaja notable del hierro es su propensión a oxidarse con facilidad, lo que lo hace menos duradero en comparación con otros materiales estructurales como el acero, que destaca por su resistencia a los impactos. Además, el hierro puro tiene una menor resistencia al calor en comparación con el acero, lo que subraya la importancia de esta aleación en la mejora de las propiedades del hierro.

Hablando del origen del hierro, al fundirse directamente en un horno, se obtiene una forma inicial conocida como arrabio, que contiene numerosas impurezas. Sin embargo, al fundirse nuevamente, se logra obtener una forma con menos impurezas, conocida como hierro colado. Este último es el que se emplea en la fabricación de objetos cotidianos como estufas, refrigeradores, tuberías y otros productos de uso común.

Al volver a fundir el hierro, se descarta la mayoría de las impurezas, a este se le llama hierro dulce, y gracias a este proceso se adquiere un producto resistente y tenaz.

Como comentamos anteriormente, el acero es más duro que el hierro por tener bondades complementarias de otros elementos, así que además de poseer propiedades de elasticidad, tiene una gran ductilidad, por lo que se puede deformar pero no necesariamente romper. Es por ello que el acero es la base para generar soluciones de concreto reforzado.

Trabajador de acería fundiendo hierro

El concreto reforzado, también conocido como hormigón armado, está compuesto de barras o mallas de acero y concreto, para que este tenga un armado estructural interior de metal. 

Entre sus beneficios está la resistencia sísmica, ductilidad, facilidad de construcción, resistencia al calor, durabilidad y versatilidad. Principalmente, se utilizan en construcción industrial, edificación vertical u horizontal, túneles, minerías, tubos, prefabricados, pavimentación para autopistas e infraestructura en general.

A su vez, el concreto reforzado es la base de la construcción por su composición de concreto con productos de acero como lo es la malla de ingeniería, el torón de presfuerzo, el alambre de presfuerzo y las fibras de acero. 

Como vemos, el acero es un material que diariamente es manejado en la industria de la construcción, pero no es exclusivo de esta industria al ser requerido en el sector de automóviles, electrodomésticos, muebles, esculturas, herramientas, entre otras. 

Ahora que ya conocemos las diferencias entre hierro y acero, podemos identificar que, aunque de forma superficial se confunden fácilmente, es claro que ambos tienen su lugar en la construcción por sus usos y beneficios.

En pocas palabras, aunque las varillas pueden ser de hierro y acero, en realidad el acero es la mejor opción para esas soluciones; mientras que el hierro es mayormente utilizado para productos cotidianos como microondas, lavadoras, entre muchos otros. Por otro lado, al hablar del acero nos referimos a soluciones como zapatas, pilotes, pisos, losas, muros u otros productos que dan estructura a las edificaciones.

Logo de DEACERO en barda

En DEACERO, nos dedicamos a proporcionar soluciones de acero sustentable de alta calidad para proyectos de construcción e infraestructura. Desde soluciones para concreto reforzado hasta una amplia gama de productos para fortalecer la estructura de tus construcciones, estamos comprometidos con tu éxito.

¡Contáctanos hoy mismo! 

Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte la orientación necesaria y diseñar el plan perfecto con las soluciones de acero ideales para tus necesidades.

cta ebook la herreria

¿Podemos ayudarte en algo?