DEACERO® participó en el Taller “Acciones transformadoras para lograr un entorno construido neto cero y resiliente en México” que se llevó a cabo en las instalaciones de Siemens y tuvo como objetivo reunir a expertos de diferentes sectores para elaborar una ruta estratégica sobre cómo se puede descarbonizar el entorno construido en México. Fue organizado por Sustentabilidad para México (Sume) y World Resources Institute (WRI) con apoyo del World Green Building Council (WGBC), Saint-Gobain, y Daikin.
Para lograr establecer un entorno descarbonizado y resiliente hacia 2050, los sectores público, privado, financiero y de información tienen que sumar esfuerzos para estar listos para la coyuntura. México es uno de los ocho países que están apoyando este proyecto.
En el caso de México, los resultados de la encuesta de WorldGBC muestran que más de la mitad de las empresas están dispuestas a trabajar por la descarbonización del entorno construido. Destacan tres formas: la eficiencia energética, la reducción del carbono embebido de los materiales y el uso de energía limpia.
En el taller se compartió evidencia sobre la situación actual y los actores interesados en reducir los impactos ambientales de la construcción y fortalecer la capacidad de la infraestructura de enfrentar los riesgos climáticos que se esperan. Después, los asistentes conversaron sobre las acciones transformadoras específicas que deben implementarse en rubros diferentes como financiamiento, mentalidad, desarrollo de capacidades, datos e indicadores y gobernanza y política pública.
Entre los participantes destacaron la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Holcim, Revitaliza, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Secretaría de Energía (SENER), entre otros.
Como la empresa que produce con menores emisiones de Norteamérica, Grupo DEACERO® ofrece al mercado productos que fueron fabricados con 97%de material reciclado y con 5 veces menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera que el promedio mundial. Además, con la línea de productos Neutrum® es posible dar un paso más y recibir productos con emisiones ya compensados a través de proyectos basados en la naturaleza que son verificados por un tercero independiente. Esta alternativa implica que hay menos carbono embebido en los materiales y, por lo tanto, en el entorno construido en general.