Eventos

DEACERO® comparte su ruta hacia las emisiones más bajas


El Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto (IMCYC) convocó este 6 y 7 de marzo al Seminario “Tecnologías y Sostenibilidad en Concreto” para compartir el conocimiento y las experiencias más avanzadas del sector de la construcción.   

Image (2)-1

En este ámbito de reflexión, DEACERO® fue protagonista de la conferencia “Acero Bajo en Emisiones” en la que Maria Laura Gutiérrez, Subdirectora de Sustentabilidad, detalló la integración vertical de su modelo desde los centros de reciclaje que acopian acero en desuso, hasta la producción, transformación, distribución y comercialización de más de 9 mil productos.   

Ante la diversidad de rutas de producción, DEACERO® se posiciona a la vanguardia de Norteamérica con solo 0.36 toneladas de CO₂ emitidas por cada tonelada de acero producida, 5 veces menos que el promedio mundial emitido por la ruta tradicional de alto horno. Así, la pregunta de cómo se produce el acero, con qué ruta y con cuántas emisiones, resulta fundamental para entender el impacto ambiental que este material puede tener en el entorno.   

Las acciones de descarbonización que la empresa ha emprendido incluyen la compra de 19% de energía eléctrica limpia a través del Mercado Eléctrico Mayorista, el precalentamiento de chatarra en los hornos de fusión, la carga caliente de palanquilla en los hornos de precalentamiento y el uso de trituradoras de chatarra que permiten optimizar la fundición y reducir los tiempos de colada.  

Image (8)

La meta al 2030 de la acerera es muy clara: reducir 56% la intensidad de emisiones por cada tonelada. En este escenario, DEACERO® logrará evitar 5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en la atmósfera, un efecto similar a que 1.2 millones de automóviles dejaran de circular durante un año o a que se hubieran sembrado 85 millones de árboles que crecen por 10 años.  

¿Podemos ayudarte en algo?