En el evento global más relevante en la lucha contra el cambio climático, la trigésima reunión de los países firmantes de la Convención Marco (COP 30) en Belém, Brasil, Grupo DEACERO® presentó sus metas de descarbonización basadas en ciencia, conforme a la iniciativa de Science Based Targets (Objetivos Basados en Ciencia o SBT) durante el taller y el panel convocados por el Pacto Global, organización a la que la empresa se adhirió en 2022.

Así, al compromiso público general adoptado en 2023 de reducir 56% la intensidad de sus emisiones de Alcance 1 y 2 por tonelada de acero laminada al 2030, se suman tres compromisos más específicos relacionados con la ciencia y el trabajo colaborativo con estándares como el Global Steel Climate Council (GSCC).
DEACERO®, la acerera con menores emisiones de Norteamérica, busca ir un paso más allá y ahora propone también lograr utilizar 60% de energía limpia para 2030. Como resultado de esto, la empresa ha propuesto a SBT, metas específicas de reducción de emisiones para alcance 1, 2 y 3. Con estas metas, DEACERO® se consolida como una de las 64 empresas mexicanas más avanzadas en la materia.
Estas metas, que incrementan la ambición de la empresa respecto del compromiso original tanto en volumen como en los alcances, demuestran que hay muchas formas de hacer negocio y que invertir en la innovación es siempre la mejor alternativa. Este compromiso se alinea con la agenda de acción que caracteriza la reunión en Brasil y hará posible que tanto el sector público como el privado cuenten con acero bajo en emisiones para su infraestructura. Un estudio realizado por ICC México estima que utilizar acero bajo en emisiones en el Plan México, tan solo en el segmento de transmisión y distribución, evitaría hasta 3.7 millones de toneladas en la atmósfera.
-4.jpg?width=1024&height=576&name=Image%20(3)-4.jpg)
Así lo declaró el Director de Energía y Sustentabilidad, Alejandro de Keijser Torres, en el evento “Climate Action in the Global South, Increasing the Ambition” promovido por el Pacto Global de las Naciones Unidas en la Zona Azul: “Nos mantendremos a la vanguardia en sustentabilidad porque comprar DEACERO® es una acción climática. En los últimos tres años, al elegirnos a nosotros, nuestros clientes han evitado más de 1.2 millones de toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera comparado con lo que se emite en el promedio global por la misma producción. Eso es lo que capturan 21 millones de árboles durante 10 años.” Aunado a este esfuerzo, la empresa también se certificará con el estándar de GSCC que promueve una sola ruta hacia la descarbonización del acero en el mundo.
En 2024, DEACERO® produjo más de tres millones de toneladas a partir de acero en desuso fundido en hornos de arco eléctrico, con apenas 0.40 toneladas de dióxido de carbono por tonelada de acero laminado, el dato más bajo de todo Norteamérica. Además de fortalecer la ruta de descarbonización, la empresa avanzó con la marca Neutrum que ofrece acero neutro en carbono en todos sus productos a partir de la compensación de las emisiones con proyectos basados en la naturaleza.
-3.jpg?width=800&height=600&name=Image%20(4)-3.jpg)
Al sumarse a las metas basadas en ciencia y al trabajo global por impulsar la descarbonización, Grupo DEACERO® confirma que la sustentabilidad es una parte esencial de su círculo virtuoso y se mantiene como un referente internacional.
