Sustentabilidad - Eventos

DEACERO®: “La nueva infraestructura energética debe construirse con acero mexicano bajo en emisiones”


Grupo DEACERO® estuvo presente en el panel Expansión de Infraestructura y Modernización de la Transmisión y Distribución que tuvo lugar en Energyear 2025. En ese espacio, Alejandro de Keijser Torres, Director de Energía y Sustentabilidad de Grupo DEACERO®, compartió algunas estimaciones sobre las necesidades de inversión en nueva generación eléctrica, así como en las redes de transmisión y distribución para que esa energía pueda llegar a donde se necesita.  

PHOTO-2025-11-07-08-20-49

Según la perspectiva de De Keijser, uno de los puntos fundamentales que vale la pena decidir es qué tipo de materiales se utilizarán para el desarrollo de infraestructura energética del país. El Plan México establece que de 2025 a 2030 se requerirá invertir 23,073 millones de dólares en generación equivalentes a 29, 074 MW y otros 6,536 millones de dólares en transmisión equivalentes a 18,783 kilómetros de líneas. En ese sentido, las estimaciones que corresponden al acero, por ejemplo, apuntan a que utilizar acero bajo en emisiones permitiría evitar entre 1.4 y 3.7 millones de toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera, de acuerdo con el escenario del Plan México.  

El representante de DEACERO® destacó la importancia del nuevo marco regulatorio para el sector energético que promueve consideraciones ambientales para el desarrollo de infraestructura. Aunado a eso, resaltó que se establecen alternativas como la demanda controlable que servirá para fortalecer el sistema.  

PHOTO-2025-11-07-08-20-49[5]

En la conversación estuvieron también Donata Kohlsdorf, Directora de E2M Energy to Market, Roberto Cajamarca Gómez, Director de Conocimiento y Estrategia de ADELAT, Andrea Lozano, Managing Director de Bid Energy, Cristina Zarza, Business Development Manager de Valia Energía, moderados por Cecilia Turriago, Directora General de Enercar.  

¿Podemos ayudarte en algo?