Este 18 de marzo se inauguró en la acería Celaya un mural conmemorativo que nos invita a reflexionar sobre la relación que tenemos con el planeta y sus recursos. La creación, propuesta por la artista invitada Cristina Ríos Espíndola, refleja el ciclo del agua y la importancia que tiene para la vida humana, desde el consumo individual hasta la producción industrial. En palabras de Ríos Espíndola, “las personas en la acería y el espacio tan magnánime fueron una gran inspiración”. Esta acción se enmarca en la estrategia de comunicación y cambio cultural y se logró gracias al apoyo de Fundación DEACERO® y a la conversación promovida por la organización Isla Urbana con personas trabajadoras de la Acería Celaya. Isla Urbana se dedica a la captación de agua de lluvia para enfrentar la crisis hídrica de México. Ha instalado más de 43 mil sistemas desde 2009.
Como parte de la construcción participativa del mural, se realizaron una serie de reflexiones con las personas trabajadoras de la planta para conversar y preguntarse cómo se relacionan en su hogar y su trabajo con la sustentabilidad y qué palabras pueden representar esa relación. Así, el resultado de estas participaciones se integró a la base del mural como motivo para la reflexión sobre la importancia de valorar los recursos con los que contamos. En el centro se plasmó un resumen del propósito del negocio de Aceros, “Construyendo un mundo sustentable” como una invitación permanente a seguir reflexionando sobre el tema y mejorando los procesos.
DEACERO® hoy utiliza menos de un metro cúbico por tonelada producida, una cuarta parte del agua que utiliza la industria acerera mexicana por cada tonelada y una parte considerablemente menor que el promedio mundial. Además, 42% del agua tiene como origen el tratamiento. La empresa se ha planteado tres objetivos para este año: incrementar el consumo de agua tratada, disminuir el consumo de agua de primer uso y reafirmar el compromiso con la sustentabilidad y con la gestión eficiente de recursos. El equipo de Gestión Hídrica de la Dirección de Energía y Sustentabilidad está interactuando con todos los centros de trabajo para lograr hacerlo realidad.