Sustentabilidad

DEACERO® presente en México por el Clima: “las ciudades sostenibles y resilientes se construyen con materiales bajos en emisiones”


En el panel “Infraestructura Inteligente, Ciudades Resilientes” las empresas CCLA, Gigante Grupo Inmobiliario, CEMEX y Grupo DEACERO® se reunieron a debatir los avances y los retos de la infraestructura ante el cambio climático.  

Image-Oct-10-2025-02-50-47-6687-PM

En el mundo, las ciudades utilizan ceca del 80% de la energía global y son responsables del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, además, la mayoría de las personas del planeta ya viven en zonas urbanas y esta tendencia continuará hasta 2050. En México, 8 de cada 10 personas vive en una de las 74 ciudades más pobladas.  

Las ciudades deben entenderse como un sistema completo en el que interactúan las personas y sus necesidades sociales, sus actividades económicas y la naturaleza en la que están inmersas.  

Así, comenzaron las reflexiones sobre la responsabilidad y el potencial que tiene la infraestructura sustentable ante las necesidades actuales de las comunidades. CEMEX y DEACERO® destacaron la innovación existente en los materiales bajos en emisiones que ya existen en el mercado y se ofrecen a los consumidores más exigentes en temas de sustentabilidad. En ese contexto, Gigante Grupo Inmobiliario presentó los esfuerzos que ha realizado en materia de educación comunitaria para garantizar que la infraestructura venga acompañada de un compromiso social contundente. 

Para consolidar una infraestructura más sostenible y resiliente, un elemento fundamental es que se conozcan las alternativas de materiales bajos en emisiones que se pueden usar para la construcción y que las constructoras, desarrolladoras y el público en general pueda optar por esos productos. En el caso del cemento se presentó la marca Vertua como la más avanzada y en el caso del cemento se presentó la oferta de Neutrum, la familia de productos neutros en carbono que además de ser bajos en emisiones, ofrecen la compensación de dichas emisiones a través de créditos de carbono.  

¿Podemos ayudarte en algo?