Las industrias del acero, cemento y metales tienen un doble reto: tienen una responsabilidad climática al representar a los mayores emisores de CO₂, pero también necesitan mantener su competitividad internacional. En este contexto, la innovación tecnológica y la participación en mercados de carbono, pueden abrir una oportunidad para las empresas mexicanas.
En el panel “Sectores desafiantes ante net-zero: acero, cemento y metales” del Mexico Carbon Forum 2025, se presentaron los casos de Holcim, Grupo Calidra y DEACERO® como ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe un compromiso contundente con la sustentabilidad.
La integración de materiales reciclados y energías renovables, así como la participación en los mercados voluntarios de carbono, son fundamentales para avanzar. DEACERO® compartió con los asistentes la relevancia de preguntarse cómo se producen los materiales que se utilizan en el desarrollo de infraestructura y cómo se pueden poner los atributos de sustentabilidad en el centro de la toma de decisiones.
Al producir a partir de 97% de material reciclado y con 16% de energía que proviene de fuentes renovables, DEACERO® se coloca a la vanguardia del sector como el principal reciclador de México con las emisiones más bajas de Norteamérica. Este esfuerzo se complementa con dos estrategias más: la ruta de descarbonización más ambiciosa de la industria mexicana que reducirá 56% la intensidad de las emisiones de CO₂ al 2030 y la promoción de la línea NEUTRUM que ofrece al mercado productos no solo bajos en emisiones, sino neutros, porque compensan el impacto ambiental con proyectos basados en naturaleza.
Las alianzas son la clave del avance en la agenda para colocar las emisiones en el centro de las decisiones de todos los sectores y lograr prevenir los efectos dramáticos que están asociados al calentamiento global. En ese sentido, las empresas convocaron a mantener el diálogo y reforzar las iniciativas para que la información estratégica sobre sustentabilidad sea cada vez más usada en la toma de decisiones.